Jorge Naranjo

Un hombre con una camisa negra está sentado en un taburete con las manos sobre las rodillas.

JORGE NARANJO (Sevilla, 1976) es guionista y director. Su primer largometraje, “Casting” (2013) se estrenó en la Sección Oficial del XVI Festival de Cine Español de Málaga, donde obtuvo dos Biznagas de Plata (Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz de Reparto, ambas para todo el elenco). La película “Las Niñas de Cristal” (2022), escrita junto a su director, Jota Linares, ha sido su primer encargo como guionista para NETFLIX. El film se mantuvo en el ranking de las diez películas más vistas durante su primera semana de estreno en España, Argentina y EE.UU. Actualmente, tiene otro largometraje escrito con este realizador que está en fase de financiación.

 

Además, su serie “Poeta en Nueva York”, basada en el viaje del poeta Federico García Lorca en 1929 y que cuenta con el interés del actor Jaime Lorente (“La Casa de Papel”, “El Cid”) fue uno de los proyectos seleccionados en las Residencias de la Academia de Cine 2021-22.

 

Asimismo, el guion del primer episodio de la serie “Vinagreta Garbo”, una ficción de su propia creación, quedó finalista en el Concurso Internacional de Pilotos de TV 2021 de Filmarket Hub, lo que le permitió participar en el VLC Pitch Fórum de Valencia de ese año y obtener la Mención Especial en el Madrid PitchBox 2021. Otro de sus guiones, “Los 40 son los nuevos”, consiguió la ayuda a la creación audiovisual de la Comunidad de Madrid en el año 2019, fue seleccionado para el Taller Sources 2 Script Check, y se encuentra en proceso de búsqueda de financiación.

Un niño pequeño con cabello rojo está de pie junto a un recipiente con pasta de dientes.

Su último cortometraje, “7 formas de decir adiós”, acaba de iniciar su proceso de distribución y ya ha recibido el Premio Lorca al Mejor Cortometraje de Comedia en el Festival Internacional de Cine de Granada. Su anterior trabajo como director y guionista, “Cumplevidas”, realizado en colaboración con la escuela Primera Toma y la Fundación Diversión Solidaria, participó en el Chicago International Children’s Film Festival. Otro trabajo anterior a éste, “Un billete a nunca jamás”, obtuvo más de 30 premios nacionales. Además, dicho corto está basado en un relato homónimo del autor, texto que obtuvo el I Premio de Relatos en el Certamen de Navidad de Astorga. Otros de sus cortos destacados son “Llama ya”, “Cinco contra uno” o “Superhero”.

 

Desde 2017, es miembro la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, donde colaboró en el proyecto-libro “Cine y Educación”, una disciplina que siempre le ha interesado, y de la Academia de Cine de Andalucía. Es miembro de ALMA – Sindicato de Guionistas y CINA (Cineastas de Andalucía), asociación de guionistas, directoras y directores que actualmente preside.

Un anciano está sentado en una mesa con platos de comida.

En televisión, ha sido guionista para Globomedia (“Los hombres de Paco”), Isla Producciones (“Impares”), El Terrat (“Buenafuente”) o Nueva Línea (“José Mota Presenta”) y ha desarrollado formatos con Ganga, creadores de “Cuéntame”. En teatro, ha escrito y dirigido “AMOR”, obra que permaneció varios meses en Madrid, y microteatros estrenados en España y Latinoamérica.

 

Actualmente, es docente en la Escuela TAI en la Facultad de Cinematografía, donde imparte la asignatura de Dirección, y en Artes Escénicas, donde enseña Narrativa. Antes, fue profesor de guión e interpretación en Central de Cine, Primera Toma, Séptima Ars, Instituto del Cine de Madrid, Espacio La Ventana y Centro Actúa-AISGE, entre otros, donde impartió un taller de creación de series de TV junto al director Fernando Colomo. También ha dirigido vídeos musicales a artistas como Julio de la Rosa o Niños Mutantes o Yorch, su propio pseudónimo musical, cuyo videoclip “Da Igual”, rodado en plano secuencia, ganó en el Festival Internacional de Videoclips de Oviedo y recibido menciones especiales en los Indie Film Festival de Sevilla y Valencia. En la actualidad, escribe proyectos ajenos y para su propia productora, NANA FILMS.